Bienvenidos a nuestra web

Historia de los tocados
Los tocados y sombreros, son prendas que cubren y adornan las cabezas. Esto comprende desde trozos de tela (toquillas) hasta todo tipo de adornos, incluyendo a los sombreros, con los que las personas cubren sus cabezas, ya sea por estética o por representación.
Un tocado también se denomina al peinado que se haga en la cabeza, especialmente en las mujeres y de ahí el nombre del mueble que se usaba para arreglar el peinado a las damas: el tocador.
A lo largo de la historia los tocados han ido variando de formas y estilos, así como de usos. En la antigüedad era utilizado por las mujeres para identificar su estatus social, su estado civil o su situación amorosa. De esta manera eran "identificadas" a simple vista.
Hoy en día el tocado es un complemento ideal para realzar un sencillo vestido en un momento especial. Como dijo Coco Chanel : 'Ponedle a una mujer un vestido y admirarán el vestido; ponedle a una mujer un tocado y admirarán a la mujer'.
Actualmente los tocados, se van introduciendo en la moda cada vez más. Antes sólo unas pocas mujeres tenían acceso a ellos, pero hoy en día los tocados son más accesibles.
Los tocados se pueden llevar de muchas maneras: con pelo recogido, semirrecogido y con pelo suelto. Se pueden llevar tanto en pelo corto, melena o pelo largo. Y pueden se colocados tanto en los laterales superiores  de la cabeza como inclinados hacia la frente, también en la zona trasera de la cabeza, y hasta detrás de la oreja. Todo depende de lo que te guste, como sea tu estilo y tus facciones.
Hay tocados de diferentes precios, colores, medidas, materiales, dimensiones.......pero siempre hay un tocado para cada mujer que quiera dar un toque de elegancia a su aspecto.

Protocolo para uso de Tocados de Novia y Fiesta

¿Qué es un tocado?
Actualmente, se denomina tocado a cualquier adorno utilizado con el propósito de embellecer la cabeza. Su origen data del antiguo Egipto, dónde todas las clases sociales, sin excepción, usaban gorros y sombreros, los nobles adornaban sus cabezas con ricas diademas, la familia real y los venerados faraones, utilizaban sus famosas coronas. A lo largo de la historia los tocados han ido evolucionando al compás de la moda y la sociedad hasta llegar a nuestros días.
Los ingredientes que diferencian y colman de estilo a un tocado son: originalidad y grandes dosis de fantasía, se pueden utilizar en su confección infinidad de materiales, adornos y motivos, siendo los ornamentos más demandados actualmente flores, plumas, perlas, lentejuelas o paillettes, y pedrería.
En cuanto a su estilo, están de rabiosa actualidad las pamelas y los tocados tipo pamela, tanto para novias intrépidas y personalidad innovadora, como para madrinas y resto de invitadas, igualmente están muy en boga los tocados con redecillas, inspirados en los antiguos velos jaula que dan un aire vintage, y un toque interesante muy favorecedor, los inspirados en la moda retro, así como los protagonizados por plumas y flores. Años atrás, los tocados, eran de uso exclusivo en bodas y eventos de la realeza y la alta sociedad. La difusión de estos acontecimientos a través de los medios de comunicación e internet, ha contribuido a popularizar este complemento, y tanto las novias, como sus invitadas y las madrinas, lo han hecho suyo, siendo ya un símbolo indispensable de elegancia femenina en cualquier evento social, y casi imprescindible en las bodas.
Normas de protocolo: cómo y cuándo llevar tocado
Las normas que rigen el uso de los tocados son las del sentido común, las buenas maneras y la elegancia. Los tocados son símbolos de respeto, el llevar la cabeza cubierta tradicionalmente se ha considerado de buena educación.

Novedades

Formas y estilos

22.03.2014 11:42

Algo de lo que os quiero dejar constancia es que no son iguales las normas de uso para tocados, que las de uso de pamelas, así que voy a destacaros las diferencias, éstas son válidas tanto para bodas, como para cualquier otro tipo de acontecimiento social.
Cuándo usar tocado:
Los tocados se pueden utilizar a cualquier hora del día, es decir, tanto en acontecimientos diurnos como nocturnos. Su tamaño y complejidad dependerán del momento. Para eventos de día, en los que el protocolo exige vestido corto se pueden utilizar tocados más elaborados y voluminosos, si la boda o evento es de noche, sobre todo si llevamos vestido largo, el tocado debe ser más pequeño para no restar protagonismo al vestido ni darnos un aspecto muy exagerado, aunque para la tarde noche se permiten más brillos y fantasía en su diseño.
Cuándo usar pamela:
Las pamelas, de igual manera que los sombreros, se utilizan en eventos de día, o de media tarde. Nunca después de la caída del sol, y siempre mejor con vestidos cortos o atuendos volubles.
Actualmente los diseñadores están presentando en sus colecciones de madrina y fiesta modelos con pantalón, y la pregunta es: ¿Se puede usar un tocado o pamela con un traje de pantalón? La respuesta es si, respetando las normas dadas anteriormente, y siempre que el tocado o pamela estén en armonía con el resto de la indumentaria, y si es para una boda, respetando el estilo de la misma.
Es fundamental que sepas que el tocado no se debe quitar en ningún momento, debes llevarlo durante todo el día, por lo que, algo importantísimo, que debes tener en cuenta al elegirlo, es que sea muy cómodo, extremadamente cómodo, y también que no te moleste al saludar. Una dama que llega con un tocado a un evento, debe salir con su tocado puesto del mismo. Esta es una norma no escrita asociada a personas de clase alta y gran categoría personal. Solo hay una excepción: En las bodas, una vez que los novios ya han abierto el baile, el protocolo moderno, que es más flexible, permite desprenderse del tocado, sin que se considere un signo descortés, ni de mala educación.

Elementos: 1 - 1 de 1

Contacto

TOCADOS ISPE

Sevilla

 

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.